CORPO REALIDADES EN MOVIMIENTO
Corpo realidades en movimiento es un proyecto de intervención social cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de 14 jóvenes con discapacidad intelectual y visual entre 15 y 26 años en las provincias de Granada y Jaén durante 12 meses. Esta propuesta continúa el trabajo iniciado con el proyecto Muévete para conectar y conecta para transformar, realizado también gracias al apoyo de la Fundación «la Caixa».
El proyecto replica la estructura de trabajo de su antecesor, manteniendo su enfoque integral de cuatro ejes transversales: la sociabilidad, la accesibilidad, el bienestar físico y emocional. Asimismo, conserva los cuatro objetivos específicos planteados inicialmente, que se han actualizado en base a los resultados y el impacto obtenidos. Así, esta propuesta sigue centrándose en promover su participación en actividades grupales con jóvenes con y sin discapacidad, con un especial hincapié en el fomento de sus apoyos relacionales naturales; mejorar su higiene corporal y ampliar su rango de movimiento; aumentar sus herramientas en comunicación asertiva, resolución de conflictos y sus conocimientos en salud sexoafectiva; y ampliar las oportunidades de aprendizaje de herramientas accesibles para las y los participantes, el grupo de jóvenes sin discapacidad, el equipo profesional y las personas voluntarias.
> Objetivo general: mejorar la calidad de vida de 14 jóvenes con discapacidad intelectual y visual entre 15 y 26 años residentes en Granada y Jaén, a partir de un enfoque integral que opera sobre cuatro ejes transversales: la sociabilidad, la accesibilidad, el bienestar físico y emocional.
> Objetivos específicos:
- Promover la participación de las personas beneficiarias en actividades grupales con jóvenes con y sin discapacidad, fomentando sus apoyos relacionales naturales;
- Mejorar la higiene corporal y ampliar el rango de movimiento de los y las participantes;
- Aumentar sus herramientas de comunicación asertiva y resolución de conflictos y contribuir a su desarrollo autónomo con un acompañamiento profesional en salud sexoafectiva; y
- Ampliar los conocimientos en herramientas accesibles de las y los participantes, el grupo de jóvenes sin discapacidad, el equipo profesional y las personas voluntarias.
> Líneas de actuación: cultura como herramienta para la inclusión social, promoción de la salud y gestión emocional.
ACTIVIDADES PRINCIPALES
Programa de formación de formadores
- Programa de formación de formadores - El nuevo proyecto «Corpo realidades en movimiento» comprende un programa interdisciplinar de formación para nuestro equipo profesional, las personas voluntarias y estudiantes de prácticas que acoge [...]
Actividad desarrollada con el apoyo de la Fundación «la Caixa»
